¿Cómo deben ser los comentarios?

Los comentarios no deberán ser resúmenes de lo leído o síntesis de los elementos que conforman el libro, sino textos o videos que transmitan las emociones derivadas de la lectura, el placer que esta produce, los sentimientos que despierta, las nuevas historias, recreaciones e imaginaciones que incentiva, y otras apreciaciones particulares que surjan del placer de la lectura.

El comentario puede hacerse escrito o grabarse en video y debe reflejar las razones por las cuales el libro le gustó al lector y por qué se lo recomendaría a un amigo para que lo leyera.

  1. ¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

    Esta convocatoria es para niños y jóvenes entre 5 y 17 años, que viven en Colombia.

    Nota: Sí podrán participar los niños y jóvenes que participaron en la versión de mitad de año de “Leer es mi cuento en vacaciones”, hayan resultado ganadores o no, siempre y cuando lo hagan con un comentario nuevo, de un libro diferente al de la convocatoria anterior.

    Nota: Para efectos de esta convocatoria, la edad del participante se validará con la fecha de registro del comentario en la página web.

    Todos los participantes deberán diligenciar sus datos personales y los de su representante legal, quien se hará responsable de su participación y recibirá el estímulo en nombre del menor, en caso de que este resulte ganador.

  2. ¿Quiénes no pueden participar en la convocatoria y cuáles son las causas de rechazo de un comentario?

    No podrán participar:

    1. Hijos de funcionarios y contratistas del Ministerio de Cultura y de sus entidades adscritas.
    2. Quienes no se encuentren en el rango de edad estipulado.
    3. Quienes no se encuentren domiciliados en Colombia.

    Las causas de rechazo son:

    1. Plagio, el Ministerio de Cultura realizará un proceso de verificación en tal sentido.
    2. El incumplimiento de cualquier requisito estipulado en esta convocatoria.

  3. ¿Cuáles son las fechas de la convocatoria?

    FECHA DE APERTURA: Martes 3 de octubre de 2017, a las 9:00 a. m.

    FECHA DE CIERRE: Viernes 24 de noviembre de 2017, a las 5:00 p. m.

    PUBLICACIÓN DE RESULTADOS: Serán publicados en la página web del Ministerio de Cultura y en la página de la convocatoria, el día lunes 12 de diciembre de 2017.

    ENTREGA DE ESTÍMULOS: Diciembre de 2017

  4. ¿Cuál es la extensión de los comentarios?

    Los comentarios escritos deberán tener una extensión entre 200 y quinientas 500 palabras. La plataforma de registro de los comentarios no permitirá el envío de un comentario con menos de 200 palabras y más de 500.

    Los comentarios en video podrán tener una duración máxima de tres (3) minutos y mínima de un (1) minuto . Los participantes deberán subirlo a la plataforma de YouTube para luego compartirlo en la plataforma de “Leer es mi cuento en vacaciones”. En caso de que los comentarios en video tengan una mayor duración, los electores solo evaluarán los primeros tres (3) minutos de los mismos.

     

    Nota aclaratoria: No serán responsabilidad del Ministerio de Cultura, las sanciones o inhabilidades que pueda aplicar la plataforma YouTube sobre aquellos videos que hayan subido los participantes de esta convocatoria y que no se sujeten a los términos y condiciones, la Política de Privacidad, ni a las Directrices de la Comunidad YouTube.

  5. ¿Puedo inscribir un comentario si ya he participado antes en otras convocatorias de Leer es mi cuento en vacaciones?

    Sí. Podrán participar los niños y jóvenes que participaron en la versión de mitad de año de “Leer es mi cuento en vacaciones”, hayan resultado ganadores o no, siempre y cuando lo hagan con un comentario nuevo, de un libro diferente al de la convocatoria anterior.

  6. ¿La participación en la convocatoria tiene algún costo?

    No tiene costo.

  7. Soy colombiano pero vivo fuera del país ¿puedo participar?

    No. En esta oportunidad, la convocatoria estará abierta solo para los niños y jóvenes que residan en Colombia.

  8. ¿Puedo inscribir más de un comentario?

    No. Solo puedes inscribir un comentario sobre el libro que elijas. Además, el comentario debe ser original e inédito y puede ser escrito o en video.

  9. ¿Cómo tener mayor información de la Campaña?

    Nos puedes contactar en Bogotá al teléfono 342 4100 extensiones: 1690, 1508 y 1548. O nos puedes escribir al correo electrónico literaturaylibro@mincultura.gov.co